* CHEMIN SCABREUX
"Le chemin est un peu scabreux
quoiqu'il paraisse assez beau"
Voltaire
Catégories
Newsletter
Liens
JUAN MONTALVO UN AUTOR MODERNO por Efer Arocha En América Latina en los dos últimos siglos ha producido un nutrido grupo de ensayistas diversos. En el siglo XIX, entre los más sobresalientes se cuenta Eugenio María Hostos nacido el 11 de enero de 1839...
EL PROBLEMA, LA METAFORA Y LOS MONSTRUOS Francisco Amín Mosquera Alien en inglés significa: ajeno, extranjero, extraño; el que viene de otra tierra, extra-terrestre… extraño en esta tierra. En castellano el verbo alien-ar proviene del latín alienare,...
EL ADANGELISTA DE ANDES * Milcíades Arévalo Bien o mal cumplí. ¡Buenas noches! Gonzalo Arango El poeta nadaista Gonzalo Arango Cuando Gonzalo Arango leyó el primer manifiesto del Nadaismo en Medellín, las viejas glorias de nuestra poética parroquial,...
Dodik: Una forma gráfica de contar mediante el Bensu cerámico Por Efer Arocha París, 21 de septiembre de 2012 La concepción de Merlin. Obra de Dodik La cosmogonía de las civilizaciones desaparecidas adquiere cada vez más interés, y se ha convertido hoy...
Las Fiestas Juglar de la Edad Media Las pruebas de las fiestas célticas están presente, en primer lugar en la tradición oral irlandesa que fueron consignadas por escrito a partir del siglo IV de nuestro calendario, y que hacen referencia al periodo pagano...
Danielle Mitterrand Par Efer AROCHA, écrivain Paris, 17 mars 2012 Mme Danielle Mitterrand Danielle Mitterrand a été une femme intègre dans le sens strict du terme, étant donné que tout en elle était diaphane et cristallin, il n’y avait pas dans sa manière...
SEGUNDA PARTE EL POETA Porfirio Barba-Jacob Por Efer Arocha 23 de abril de 2012 Algunas palabras necesarias Porfirio Barba-Jacob hace parte de la historia de la literatura colombiana, la cual necesita para su cabal comprensión, tener en cuenta dos aspectos...
La metáfora vagabunda Uno de los hechos trascendentales en la vida de Porfirio Barba-Jacob, fue aquel día en que se convirtió en un aventurero de mundos trashumantes. La causa de ello es la muerte de su madre, la auténtica. Nos referimos a su abuela Benedicta...
Obra periodística en ciudad de Monterrey RevistaContemporánea, 1909 Existe una carta de Celedonio Junco de la Vega dirigida al poeta Enrique González Martínez presentando a Barba-Jacob, donde dice que Barba-Jacob lleva cinco meses trabajando como redactor...
Periódico Fierabrás y nada más, México D.F., 1918-1919 3 El Fierabrás y nada más fue un semanario que todo parece indicar se publicó en ciudad de México entre fines de 1918 y principios de 1919. Es muy posible que sea en 1918. Para nuestra investigación...