* CHEMIN SCABREUX
"Le chemin est un peu scabreux
quoiqu'il paraisse assez beau"
Voltaire
Catégories
Newsletter
Liens
El libro es una recopilación de sus principales columnas y artículos culturales en los últimos 30 años. *Prólogo* Todo columnista es un cronista del pensamiento. Sus escritos tienen la misión de atrapar las ideas de su tiempo para contrastarlas, desmenuzarlas...
José Luis Díaz en París Eduardo Gómez Patarroyo nació en Miraflores, Boyacá en 1932. En este 2021 celebraremos sus 89 años -como quien dice, está a un paso del noveno piso-, en los que ha logrado conformar durante seis décadas de escritura constante un...
¡YO ! INMIGRANTE Stapper: Alemania - Colombia Este inmigrante que soy tan desconocido que sólo me parezco a veces forjó alas de kevlar para volar un diciembre. Caminé sobre los ríos como un pan de agua ofrecido a la aurora. Vengo de Kasmisnábille un lugar...
Por: Hugo Correa Londoño* Presentó a Guillermo Bustamante Fontecha: Poeta y escritor nacido en Puerto Berrio – Antioquia, 6 de junio de 1947, fallecido en Bogotá el 13 de marzo de 2010. La obra de este vate no tan fuera de combate, es materia de estudio...
“Volver sensible” en la exposición Anonymous Faces & the Space-time Characters (*) A Gustavo Nieto * (1) La extrema precariedad sistémica es, actualmente, parte -en esta última etapa del capitalismo globalizado (del proceso de mercantilisación mundial,...
¡OYE, TÚ!, ¿CÓMO TE LLAMAS TÚ? ** por Milciades Arévalo** Me arrimé al muelle a esperar una chalupa. Deseaba llegar pronto a la orilla del mar, que estaba a cientos de kilómetros de distancia y todavía más lejos. A esa hora día el río parecía de vidrio......
*Por Víctor Rojas* No muy lejos de Torsby hay, en la mitad del bosque de Ransby, una casona de puertas abiertas para el insaciable lector, el hambriento caminante o el curioso fugaz. A cualquier hora se puede arribar al lugar. Allí el visitante mismo...
"Lampadaires bleus et autres poèmes" ou le "trash latino" par Kalle Merono. Mario WONG est un poète et écrivain péruvien que vit en France depuis plusieurs années. Dans le recueil des poèmes, qu’il a présenté à la Maison de l’Amérique Latine, intitulé...
Entrevista a Milcíades Arévalo por Jorge Consuegra --¿El mundo cultural siempre estuvo presente en tu vida desde tu infancia? --Decir eso es engañarme a mí mismo. Mi infancia estuvo rodeada de realidades, de cosas concretas. En el hogar donde nací no...
En este artículo quiero escribir sobre la experiencia de lo que significó el suplemento literario de Vanguardia Liberal en Santander. El magazín Vanguardia & Cultura de Vanguardia Liberal tuvo varias épocas y etapas en su fructífera y valiosa existencia...
BANQUETE PERSONAL Todos los días –como si fuera la víspera del fin del mundo– invento un banquete personal. Res al caramelo con ají, por ejemplo, acompañado por un Beaujolais fresco. Arrocito nevado. Una ensaladita de berros. Después tomaré un café y...
Una noche tuve ganas de ir a Italia, a Italia del Norte, totalmente alucinado, en busca de mi mujer italiana que se había emparejado con otro, ítalo por supuesto, eso mismo le dije a Juan, primo, primo Juan, vayamos a Italia, mi hembrita se ha metido...
Por: Eduardo García Aguilar De la vasta y rica obra de Miguel Reyes, construida a lo largo de las décadas en su natal Colombia, y en México y Francia, países donde ha vivido muchos años, se destacan estas impresionantes imágenes recientes donde el fuego...
*Poeta en movimiento* Tengo, Señor, en mi maletín de cuero, hojas de papel bond, una libreta, notas, apuntes, bosquejos, delirios, y la salamandra de una narración. Tengo, Señor, dos lapiceros metálicos, un lápiz, una pluma, cartuchos de tinta, un borrador,...
Fragmento de un libro de ensayo con el pretexto del poeta Royer Santivañez. El eterno mar Adriático hoy también apacible. Imagino la extraña ciudad de Trieste, que sólo visité una vez, entre bruma y llovizna, donde vivieron Nora y Joyce. Estoy en la Ísola...
DESCRIPTIVO del libro que se presenta como un relato –aunque cada página sea un poema separado: -En primer lugar despierta el recuerdo de nuestra primavera eternal-lejana, al despertar la primavera en París. -Luego, la primavera me invita a volver hacia...
Sylvie Malevergne, poéte et nouvelliste et artiste peintre "Si nos mains" Si un beau jour, j'espère Si une fois dans ma vie, je vies Si tes pleurs m'alarment Je crois que je prendrai ta main Si la croix est ton chemin Si l’enfer est plutôt le mien Si...
Dibujo de Miguel Andreu * por Efer Arocha, París 10/06/2019* La conciencia de Fernando Aínsa ha dejado de existir en Zaragoza España, después de haber vivido 82 diciembres y ejercido como polígrafo en la acción de derretir el tiempo entre placeres y...
por Mario Wong, escritor peruano « L’hétérogénéité constitutive du réel se donne à nous sous le masque de l’unité, de l’unité homogène. Pour la perception superficielle, le masque est le réel même. Tomber le masque, c’est prendre le risque du vertige...
** De partida el texto de Orlando Jimeno Grendi (el poeta, como lo apodan sus amigos), apunta, por las referencias que preceden el texto, a una universalidad. Dispara hacia los cuatro puntos cardinales. Citas en griego (raíces de nuestra cultura occidental),...
Esta semana terminó sus días a los 82 años en la ciudad española de Zaragoza el ensayista y poeta hispano-uruguayo y gran cosmopolita Fernando Aínsa (1937-2019), quien durante mucho tiempo fue encargado de publicaciones de la UNESCO en París y desde hacía...
Bogotá, mayo 1 de 2019. * Garcia Aguilar, Eduardo. Las rutas de Ifigenia. Colección Ladrones del tiempo. Uniediciones. Grupor Editorial Ibáñez. Bogotá. Colombia. 222 pp. *El pasado 6 de junio en la librería Luvina de Bogotá, se presentó Las rutas de...
Invitación a la presentación de dos libros: Cofrades de la palabra y La Ley Del Saqueo, del escritor colombiano Manuel Giraldo -Magil El primero es una novela cuyo eje narrativo es la vida del escritor Miguel de Francisco fallecido en París; texto de...
Ab-orígen(es), periplos en el lenguaje de los exilios varios, extraterritoriales y transculturales en la poesía ultima de José A. Velarde Por Mario WONG A N. D. (y à la “Dégueulasse”) &, también, a J. Najar, Con mi amistad siempre. In memoriam Julián...
El universo narrativo de los primeros libros de Gabriel García Márquez ---entre La hojarasca y Cien años de soledad---, se divide en dos territorios ficticios que nacen de su realidad vivida desde la infancia hasta bien entrada su primera juventud: el...