Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

* CHEMIN SCABREUX

 "Le chemin est un peu scabreux

    quoiqu'il paraisse assez beau" 

                                        Voltaire 

VISITEURS

compteur html

Publié par VERICUETOS

Coplas del destierro por Bernabé Galicia

Estas coplas del destierro,
este grito en el exilio,
para lo que no hay auxilio
a quien ahonda más el yerro.

Chinita de mis amores,
no me dejes sin gozar
tus besos y tus primores,
que me llevan a enterrar.

Que yo me conformaría
de tu amor con un par de horas
entre tus piernas de día,
de noche o en las auroras.

Qué prodigioso es tu centro,

caracola iridiscente,
al que náufrago penetro
y el océano es patente.

Cuando la muerte da un grito
en la sangre de dos seres,
el encuentro como un rito
de horizontes y placeres.

Sin tu sonrisa, morena,
en tus labios de maíz,
no hallo momento feliz,
sino motivo de pena.

Entre la fe y el adiós,
entre concretos clamores,
el resquicio a la humedad,
la carne de nuestras flores.

En la voluptuosa danza
de tus caderas y brazos,
tu muerte a la mía lanza

lúbricos y tiernos lazos.

Por cada hora que no estás,
morena, tu indiferencia
hace crecer la inclemencia
que me priva del solaz.

Eres tan imprescindible
como lo es el alma mía
en batallas cada día
por el mundo corruptible.

Tu cariño en el recuerdo,
a pesar de la distancia,
no atempera el frío ardor
que fustiga más el ansia.

Pinta en tu sonrisa flores,
dos girasoles que guíen
y en un hato versos líen
en la voz de los cantores.

Como una alucinación,
la vida es aciago sueño:
breve hora de ensoñación
y el resto es un torpe empeño.

Tantas veces como quieras,
alma mía, ven con las alas
a cruzar las horas malas
de las lóbregas canteras.

Cuando penetro tu carne
y te siento estremecer,
aquel milagroso encuentro
al saqueo logra oponer.

Brotan granos de maíz,
tiernas flores amarillas,
borbotones maravillas,
de tu tostada matriz.

Lo que tan pronto acabó,
lo que a pesar continúa,

lo que pensaste llegó,
solo el error acentúa.

Yo estoy enfermo de amor,
y no hay la que a mí me cure.
Así padezco el dolor,
pero no hay la que lo apure.

Frente a la noche y al mar,
ante la vida y sus planes,
al vencido los afanes
son inútil malestar.

Cuando corona de fúnebre
fulgor el sol al poniente,
a la distancia ese brillo
evoca que estás ausente.

Por el camino me voy,
por el camino se van
con sus inútiles fardos
los hombres a caminar.

 

Décima

En mi última morada,
de aquel lado del camino,
sin vanidad sea el destino
en el polvo derrotada;
mas pido me sea tomada
mi pretensión sin dudar,
constancia escrita dejar
de mi amor tras mi partida,
chaparrita de mi vida,
no me vayas a olvidar.

Bernabé Galicia (Ciudad de México, 1981) tiene publicados poemas, artículos y ensayos en antologías, revistas y medios nacionales e internacionales, así como el monólogo ¿Le pasó esto alguna vez a Cervantes? (Herring Publishers, 2013). Es Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Fue coordinador editorial de ACADEMUS. Revista de análisis de arte, ciencia y cultura multidisciplinario. Ha impartido talleres de creación literaria y redacción académica para la UAQ. Ha sido traducido a la lengua totonaca y al náhuatl, y sus poemas han sido incluidos en las antologías del Grupo Cultural OCCEG de Papantla, Veracruz, Arpegios de la palabra, Las vainas de mi palabra e Inopia y en la antología Renacer en primavera de Ediciones Afrodita (Córdoba, Argentina).

Actualmente, radica en la ciudad de Querétaro y se desempeña como profesor en las áreas de ciencias sociales y humanidades para secundaria y preparatoria.

Coplas del destierro por Bernabé Galicia
Coplas del destierro por Bernabé Galicia
Coplas del destierro por Bernabé Galicia
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article